Esta crisis radica en la comercialización de información por parte de los medios y la intimidación por parte de la delincuencia, aseguró el integrante de la Comisión de Protección a Periodistas.
Por Ángel Ramos/e consulta Veracruz
Veracruz, Ver.- Jorge Morales Vázquez, integrante de la Comisión Estatal de Protección a Periodistas, señaló que en la entidad veracruzana existe una profunda crisis de libertad de expresión.
El también periodista expuso que esa crisis es provocada por mecanismos de control más agresivos por parte del Gobierno del Estado: la comercialización de la información como mercancía por parte de los medios y la intimidación por parte de la delincuencia.
“En Veracruz existe una crisis de la libertad de expresión. Lo que he percibido como miembro de esta Comisión y además como periodista, es que el gobierno ha profundizado sus mecanismos de control sobre los medios en función de la variable económica”, comentó Morales Vázquez.
El reportero dijo que estos mecanismos pueden ser directos o indirectos. Los directos son los ejercidos por el Gobierno, cuando inhibe la publicación de información relacionada con temas sensibles como la seguridad, corrupción o temas políticos.
Los mecanismos indirectos son los ejercidos por los medios de comunicación e incluso por los mismos reporteros. Estos suceden cuando a cambio de obtener o conservar un beneficio económico por parte de la autoridad, los encargados de informar deciden omitir ciertas notas, abundó.
“Los mismos medios, las empresas y hasta los periodistas también participan en esta dinámica del costo beneficio de ejercer la libertad, pareciera que la información es una mercancía de la cual pueden dejarse buenos dividendos”, expresó.
La delincuencia todavía manda
Morales Vázquez manifestó que los grupos delincuenciales continúan mandando en Veracruz y también han desarrollado mecanismos para mantener silenciada a la prensa sobre temas sensibles para ellos.
“Con pláticas que he tenido con periodistas, muchas de las cosas que pasan en Veracruz no se pueden dar a conocer, es imposible darlas a conocer, de por medio está la vida, la integridad del reportero y de su familia”, indicó el comisionado.
En consecuencia, añadió el reportero, la sociedad se está aislando y está creciendo la idea de que existe paz, aunque en realidad continúan existiendo actos delictivos.
“La delincuencia no se ha ido, la delincuencia está en Veracruz tiene raíces, el hecho que no haya violencia no quiere decir que no haya actos delictivos.
“Nuestro papel como medios debería ser denunciarlos, pero la pregunta, el dilema que nos plantea esta situación, está en poner la vida en la balanza ¿Qué está primero? ¿Informar a la integridad?”, insistió el comisionado.
Sociedad no apta para tomar decisiones
Desde el punto de vista del comisionado, la sociedad veracruzana no cuenta con la información necesaria para aventurarse a tomar decisiones tan importantes como quién los gobernará o quién los representará en los próximos años.
“Hay muchos problemas profundos en Veracruz, hay un problema social y económico fuerte y no se está poniendo ante la opinión pública. También hay una crisis de información, de lesión al derecho de información de la sociedad.
“Cuando una sociedad no está informada, parcialmente informada o incluso manipulada, es una sociedad que no tiene la capacidad de tomar decisiones acertadas”, apuntó Morales Vázquez.
3 comentarios en «Veracruz vive crisis de libertad de expresión: Jorge Morales»