¡Urge salvar la Isla de los Potreros en Tuxpan!

 

Denuncia de Raúl Serrallonga

 

Atención:

Petróleos mexicanos,

Semarnat.

Gobierno estatal.

Gobierno municipal.

Ciudadanos conscientes.

 

Hoy se conmemora el día mundial del medio ambiente  y yo como ciudadano responsable y preocupado, pregunto a ustedes e imagino que algunos deben de tener conocimiento de lo siguiente:

 

¿Qué sucede con la reserva ecológica de la isla de los potreros, localizada desde la orilla  norte de la laguna de Tampamachoco, hasta los límites con la termoeléctrica Adolfo  López Mateos?

 

Estas áreas  están compuestas en un 90 por ciento por manglares, humedales y son hábitat de innumerables especies  de origen animal y marino en peligro de extinción, además de ser pulmones naturales  de nuestro medio ambiente y que se encuentran  protegidas en el artículo 420-bis de la ley general de equilibrio ecológico y protección al medio ambiente y que penaliza  con  2 a 10 años de prisión además de 300 a 3000 salarios mínimos a quien destruya manglares , deseque y rellene humedales, pantanos, lagunas y esteros.

 

Esto es lo que precisamente está sucediendo  en esas zonas  al parecer con la complacencia de  la autoridad correspondiente.

 

Se debe de vigilar al extremo la tala hormiga en esas áreas de manglar para evitar la expansión callada,  con el  único fin de extender los asentamientos humanos localizados en ellas.

 

Existe además   otro gran problema ¿cómo es posible, que sobre  el gasolinoducto  de  12 pulgadas de diámetro propiedad de Pemex,  con los debidos señalamientos de su ubicación en una extensión de casi ocho kilómetros de largo al margen de de la carretera a la playa entre Tampamacho y la Termoeléctrica?  Se permita rellenar y  construir  sin ton ni son. Importante es señalar que desde antes de la expropiación petrolera en 1938, ya se encontraban  en esa área y al parecer a nadie  le importa   el peligro latente ., señores, por favor, actúen,  pero ya., recuerden las tragedias ocurridas hace algunos años en el sur de nuestro estado, ocasionadas por la explosión de este tipo  de  ductos.

 

Me recuerda a Gabriel García Márquez, pero esta vez le podríamos llamar: “la crónica de una catástrofe anunciada”.

 

Mi primera denuncia fue publicada en el diario la opinión de poza rica en febrero del 2001. La segunda en noviembre del 2005, dirigida   a legisladores de aquellos años., espero que ahora, esta alerta llegue a nuestro primer mandatario y jale unas cuantas orejas más.

 

 

Atentamente:

 

 

Raul Serrallonga Basañez.

Trabajador petrolero jubilado, a mucha honra.

Comentarios de Facebook
Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Acerca de Expreso de Tuxpan

El sitio de noticias líder de Tuxpan, todo lo importante de la política, cultura, mundo, desarrollo, ciencia, tecnología y más.

Ver todas las entradas de Expreso de Tuxpan →

2 comentarios en «¡Urge salvar la Isla de los Potreros en Tuxpan!»

  1. Pingback: Bernard
  2. Pingback: Zachary

Deja una respuesta