* Sobre todo en violencia de género y mediación
Córdoba, Ver.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, magistrado Edel Humberto Álvarez Peña, informó hoy que dentro de las reformas al Poder Judicial se contemplan mayores facultades a los jueces municipales en materia familiar; sobre todo en violencia de género y de mediación, con el fin de atender de manera más eficaz este tipo de problemas sociales.
Resaltó que es fundamental dar protección inmediata a las víctimas de la violencia de género y permitir que los juicios prosigan con esta garantía a los derechos humanos.
Durante una gira de trabajo por el Distrito Judicial XIV, de Córdoba, hizo además un reconocimiento a la actividad de los funcionarios judiciales que son el primer contacto con sus comunidades y que con su compromiso y responsabilidad son factor esencial de armonía y estabilidad.
En reunión con jueces y secretarios, luego de escuchar sus expectativas profesionales, las condiciones de trabajo en algunos juzgados y las necesidades de infraestructura, reiteró que se impulsará primordialmente la capacitación, mediante diplomados y especialización en las distintas ramas del derecho y la aplicación de las leyes.
Les hizo un llamado a participar activamente en los trabajos de reformas al Poder Judicial de Veracruz, ahora que se proponen un nuevo Código Civil, un Código Familiar, así como mayores facultades a los jueces municipales.
“Son importantes sus observaciones, experiencias, críticas y aportaciones, que hagan a este proceso de modernización del Poder Judicial en el Estado”, indicó.
Refirió que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares hará un Centro de Integral de Justicia en Córdoba, que contribuirá a una mejor aplicación de las leyes en materia penal.
El Magistrado sostuvo el encuentro con Jueces y Secretarios de esta región; visitó la Ciudad Judicial, el penal de La Toma, en Amatlán de los Reyes y al presidente municipal de Córdoba, Tomás Ríos Bernal.
Hasta hora se han hecho reuniones judiciales en Zongolica, Orizaba, Huatusco, Xalapa-Coatepec y, ahora, en Córdoba.