Magazos!

* Desaparecen 11 mil 052.7 mdp obtenidos por préstamos.

* Autorizados por el Congreso para inversión productiva en 2015.

Por Noemí Valdez/Notiver

Foto Janeth Xahuentitla

El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), concluyó en su Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015, que no existe evidencia de la aplicación de recursos obtenidos vía préstamo por el Gobierno del Estado por un total de 11 mil 052.7 millones de pesos.

“No se  identificó la aplicación de los recursos obtenidos de los créditos autorizados en el año 2015 para inversión pública productiva, por lo que la Contraloría General del Estado, en uso de sus atribuciones, deberá dar seguimiento y en su caso, sustanciar el procedimiento disciplinario administrativo correspondiente, de conformidad con las disposiciones aplicables en materia de responsabilidades de los servidores públicos” dice textualmente el informe.

En el  2015, el gobierno de Javier Duarte de Ochoa contrató tres créditos bancarios por un total de 11 mil 052.7 millones de pesos desglosados de la siguiente forma:

El primer crédito fue de 5,000,000,000.00 para la reestructuración de la deuda pública estatal vigente, se identificó que se efectúo el pago parcial al crédito simple de fecha 4 de julio de 2012, contratado con Banco Inbursa, S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Inbursa con número de registro ante la SHCP P30-0712099.

Del mismo crédito y de acuerdo al contrato celebrado, se constituyó un fondo de reserva. Así mismo, al amparo de la autorización de la restructuración de la deuda, y con el fin de mejorar las condiciones financieras de los créditos simples contraídos con anterioridad por el Gobierno del Estado con Banco Multiva, S.A., se llevaron a cabo cuatro convenios modificatorios, sin afectar el objeto original del mismo, cumpliéndose el fin para el que fue autorizado el crédito.

En relación al crédito de 1,338.0 millones de pesos suscrito en febrero de 2015, se verificó en su momento el registro de la deuda pública en el Informe emitido y presentado por la Secretaría de Finanzas y Planeación, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, señalando en el Informe de la Auditoría realizada al Conjunto de Obligaciones Garantizadas del Sector Público del Gobierno del Estado y Municipios al 27 de mayo de 2015, que no existieron diferencias en dichos registros.

Respecto a los 4 mil 798.0 millones  más los 1,338.0 millones de pesos  créditos suscritos para inversión pública productiva, se solicitó la información y documentación de la aplicación de los recursos obtenidos en los contratos de créditos simples celebrados; sin embargo, la SEFIPLAN no presentó evidencia documental de las Dependencias, Entidades o áreas a las que transfirieron los recursos de los créditos celebrados, ni los montos, descripción de las obras o acciones realizadas con estos recursos ni sus avances físicos y financieros, en su caso.

Asimismo, no fueron presentados los expedientes de la planeación, ejecución, control y supervisión de la aplicación de los recursos obtenidos en los créditos señalados para inversión pública productiva, por lo que no existe certeza que los créditos hayan sido aplicados para los fines en que fueron autorizados por el H.

Congreso del Estado, emitiéndose la observación correspondiente en el apartado de Resultados del Informe General del Resultado de la Fiscalización Superior de Entes Estatales.

Comentarios de Facebook
Comparte en tus redes sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Print this page
Print

Acerca de Expreso de Tuxpan

El sitio de noticias líder de Tuxpan, todo lo importante de la política, cultura, mundo, desarrollo, ciencia, tecnología y más.

Ver todas las entradas de Expreso de Tuxpan →