Por Áser Oropeza Lara
Xalapa, Ver.- El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, informó que será esta semana cuando envíe la lista de propuestas al Congreso Local para llenar el hueco de las 12 magistraturas en el Poder Judicial del Estado.
El mandatario estatal fue entrevistado en el interior del Congreso del Estado luego de la sesión de instalación del Comité Coordinador Anticorrupción que se llevó a cabo en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, donde apuntó que será el Poder Legislativo, por medio de sus comisiones permanentes las que nombrarán a los siguientes magistrados.
Por ello, fue claro en augurar que “lo haré, seguramente, en el transcurso de esta misma semana”.
De esta manera, el mandatario estatal fue cuestionado acerca de tomar en cuenta a las barras de abogados de la entidad, por lo que confirmó que hicieron una consulta pública amplia con instituciones superiores, Poder Judicial, por lo que las personas propuestas reunirán los requisitos constitucionales y tengan el reconocimiento que deben preservar quienes aspiran e integran el Tribunal Superior de Justicia.
En otro orden de ideas, el Gobernador de Veracruz advirtió que será en un plazo de 10 días cuando decida si veta o no la reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) ya que en este momento se llevan a cabo estudios actuariales al Instituto, para decidir si las reformas del Congreso Local convienen o no a la población veracruzana y al IPE.
“Como saben, el Gobernador tiene la facultad de promulgar la ley. Yo soy un hombre responsable. Un gobernador responsable, no firmo por firmar. Mi firma tiene que aparecer en documentos que sean debidamente revisados. Estamos haciendo un estudio actuarial para conocer los efectos de esa iniciativa aprobada. Si son efectos positivos para Veracruz y para el IPE, la promulgaré. En caso contrario la vetaré y la devolveré al Congreso”, advirtió.
En cuanto a su mensaje en el protocolo de la Sesión de Instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, reprochó que diputados no quisieron aprobar la iniciativa para retirar el fuero en Veracruz, por lo que acusó que “los demás, los que hoy son compañeros de viaje y que se oponen a las iniciativas del gobernador, votaron en contra o se abstuvieron de que se quitara el fuero y lo hicieron para proteger cuando menos a un diputado local, es decir, con una actitud completamente corrupta”.
Habría que mencionar que uno de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Juan Manuel del Castillo, ha sido fuertemente cuestionado sobre su actuar en la época duartista, donde estuvo en distintos puestos estratégicos en la Secretaría de Finanzas y Planeación, entre otros.
Por lo que le sentenció que “llegará el momento que perderá el fuero por razón cronológica”.